La gloria personal

cover de Glory de Perfume Genius

La música de Perfume Genius tiene un imaginario homoerótico sumamente delicioso no sin incorporar también un espacio emotivo y reflexivo potente y esto se ve expuesto en cada uno de sus discos pero desde una perspectiva distinta. En Ugly Season Mike Hadreas se tomó la extrema libertad de hacer un disco afrodisíaco y tántrico demostrando una experimentación genuina y exquisita alejándose de la estructura más pop. Es normal entonces que se genere la pregunta si este nuevo disco iba a seguir con esa experimentación o volvería con una línea similar a lo que hizo con Set My Heart on Fire immediately. La respuesta se encuentre entre ambos: Glory demuestra el arte y la sensibilidad que tiene Perfume Genius para hacer canciones accesibles sin tenerle miedo a la inyección de una experimentación íntima y expresiva, generando un disco sensorial y emotivo.

Mike Hadreas se encargó de entregarnos tres poderosos singles antes de la publicación de Glory los cuales son, curiosamente, las tres primeras canciones del disco: It’s a Mirror, No Front Teeth y Clean Heart. Estos tres temas en específico son los encargados de demostrar el regreso pop de Perfume Genius luego del experimental, y al parecer, injustamente no tan aclamado Ugly Season. Son canciones que nos remontan un poco al sonido melancólico de On the Floor, Describe, Queen, Slip Away etc… pero con un aura distinta, casi desolada y con un imaginario renovado y muy atrayente. Capezio sigue la línea narrativa y sonora de Jason; y Glory retoma el piano desentonado e inquietante de Cenote.

Glory, nuevamente producido por Blake Mills, nos regala 11 hermosas canciones que giran en torno al sentimiento agridulce de crecer, de ver el tiempo escurrirse entre las manos, de la ansiedad social, de la aislación, del poder creativo y artístico, del amor y deseo homosexual. Todo esto bajo un sonido melancólico, en un inicio desértico e iluminado y en un final evaporado y oscuro. Es un viaje a una profundidad introspectiva pero acompañada de cariño y contención. En este sentido, el feat de Aldous Harling se siente como una compañía fraternal que no acaba al dejar de escuchar No Front Teeth sino que se extiende a lo largo del disco. El volver a incorporar a personajes como Jason, Alan, Tate y Dion en la narrativa de sus canciones aporta una experiencia evocativa y cómica.

El artista estadounidense sabe muy bien como inyectar de emociones a sus canciones: It’s a Mirror presenta un ritmo galopado que va agarrando ánimo a medida que avanza, con sus crescendos y momentos de liberación, al igual que No Front Teeth y “Clean Heart”, esta última partiendo con una percusión exquisita y contenida para dar paso a la voz única de Mike, un dulce xilófono suena de fondo evocando el paso de la niñez y, a pesar de los arreglos musicales, la canción no puede sentirse más simple y austera en donde Mike nos habla desde la sinceridad y un sentimiento genuino:

“What do I get out of being established?
I still run and hide when a man’s at the door
Polishing boots down a line in the basement
When I should be riding outside on my own” (I’ts a Mirror)

“It’s only dust kicked up and lost
Finding an end in itself
Pulled downstream, made to believe
Until you’re somebody else” (Clean Heart)

Con Me & Angel (un poema de amor a Alan, sobre cómo lo percibe con cariño, a pesar de los contratiempos) Glory comienza a calmar su oleaje para permitirnos de a poco ir sumergiéndonos en sonidos más contemplativos, apaciguados y que nos permite observar desde distintas atmósferas su introspección y pasión, todo esto con detalles de producción exquisitos y excitantes. Left For Tomorrow parte mágicamente distinta a todo el disco pero generando una sensación increíble. Personalmente esta canción me lleva a The Big Ship de Brian Eno (Another Green World) con esa energía trepidante y a After the Flood de Talk Talk (Laughing Stock) con su traqueteo de instrumentos, cada uno haciendo lo suyo.

Full On es una de las canciones más poderosas del disco, en ella se repetirá a lo largo un rasgueo de cuerdas espeso pero liberador con un imaginario de protección hacia una masculinidad que aparenta ser dura e inescrutable pero que en el fondo puede ser muy frágil y necesitada en su vulnerabilidad:

“I saw him go Straight to the ground I’m running full on To lay my hand on his back”

Sin embargo, In a Row es el punto más fuerte del disco: una canción apasionada y que suena dolorosa, muy evocativa en su narración. Nuevamente, la explosión que elabora la producción de Mike Hills aquí es preciosa, precisa y excitante. Es curioso pensar que a pesar de lo complicada que puede ser la situación para Hadreas, esta se puede convertir en una oportunidad para hablar de ello, deseando que lo lleven por el camino más largo para tener tiempo de escribir más poemas.

“Take me the long way ’round
Think of all the poems I’ll get out
Chokin’ on my spit, it’s a serious thing
Finally, some meat, some lines for me
Turn ’em up all nice and in a row”

El disco cierra con Glory, una canción que recuerda a los interludios y pianos que se escuchan en Ugly Season, vuelve ese espacio de curiosidad por lo disonante y extraño en el instrumento, como de juguete a cuerda maltrecho, haciéndonos ver que la estela del disco anterior no se ha difuminado por completo y ya es parte del nuevo sello de Perfume Genius. Así, este disco culmina un viaje y da un nuevo comienzo para Mike Hadreas, en donde sus emociones y reflexiones encuentran un interesante espacio deliciosamente producido y ejecutado con una honestidad atrevida y necesaria para estos tiempos. El pop de Perfume Genius nunca ha sido solo para bailar, sino para compartir, reflexionar y enamorarse de la experiencia personal, haciendo que Glory sea un punto importante para su carrera personal y una invitación al desarrollo personal para sus oyentes curiosos y sentimentales.

Share this content:

Agregar un comentario