FKA Twigs, la artista británica visionaria del siglo nos estuvo entregando desde septiembre del 2024 varios singles, acompañados de unos increíbles y provocativos videoclips para su entusiasta nuevo disco titulado Eusexua: un abanico crítico y experimental que juega con los límites de la corpórea sexualidad femenina y que se nos define como el pináculo de la experiencia humana.
Eusexua is a practice
Eusexua is a state of being
Eusexua is the pinnacle of human experience.
El disco arranca con “Eusexua”, la exploración de un deseo interno ligado al placer, autodescubrimiento y libre de prejuicios en un cuerpo dormido pero que busca estar presente y consciente. En cuanto a la sonoridad, Twigs establece de inmediato que su ejecución estará completamente influenciada por la música electrónica bailable, que recordará fuertemente a Björk, Madonna y Aphex Twin. Ya no será prioritario en el desarrollo del disco ese sonido Glitch Pop, Art Pop o Alternative Rythm & Blues que cautivó años atrás a sus queridos seguidores. Aquí lo importante es encontrar los timbres perfectos para invitar al cuerpo a desinhibirse en el baile y reencontrarse con las emociones y fibras sensibles de la experiencia personal.
El videoclip, por otro lado (que va ligado con Drums of Death, otra liberadora canción del disco), nos sitúa en el ajetreo, alienación, juego y cotidianeidad del trabajo de oficina, el hijo pródigo de la rueda capitalista, el cual fetichiza, aísla y esclaviza el cuerpo y el comportamiento de sus subordinados. Quizás suena desmedida esta teorización, pero el video logra plasmar super bien la idea de que nuestros cuerpos, y por sobre todo el cuerpo femenino, pueden estar sujetos al estrés de esta vorágine adicta al trabajo, la cual te indica cómo vestir, cómo actuar y cómo responder ante ciertos estímulos y que, en un arranque inevitable, como si fuese una bomba de tiempo, el cuerpo no da más y estalla en movimiento y sudor para romper con esta rigidez. Claro, este estereotipo de trabajo pretende asegurar estabilidad económica pero coarta espacios expresivos que remiten, si se quiere, a nuestro instinto animal y que no debiesen ser ignorados o dormidos. La artista encuentra en la cultura de las raves un escape al trabajo para suscitar esta animalidad. Tanto la propuesta coreográfica como de vestimenta dan indicios de esto: como Twigs irguiéndose como gorila, corriendo velozmente en cuatro patas o que sus senos parezcan antenas propias de un insecto mientras aparece vestida con un velo blanco. El video culmina volviendo a la oficina pero esta vez con FKA Twigs diciendo basta.

“Free, I see you are
Eusexua
Do you fell alone? (lost out at sea)
You’re not alone (Under the stars)
(…)
And if they ask, you say you feel it
But don’t call it love, Eusexua (Eusexua)”
Homenaje a Madonna y las hebras sensibles
“Girl Feels Good”, aparece con toda la patente de Ray Of Light (1998) de Madonna. Es imposible no hacer el vínculo de su sonido pero de ninguna forma hay que considerar esto como un plagio o algo malo. Twigs lo hace homenajeando con elegancia y respeto, aportando tintes nuevos que de seguro harán que empieces a balancearte lentamente en el baile.
La tercera canción es el segundo single del proyecto: “Perfect Stranger”, una hermosísima canción para bailar en la intimidad. Las fibras sensibles que toca Twigs aquí son increíbles. Explora el hecho de que todos en cierto momento de nuestras vidas llevamos una carga emocional y amorosa tan grande, a veces llena de traumas, preocupaciones, prejuicios y de estúpidas moralinas que nos llena de vergüenza y que nos hace difícil poder conectar con una nueva persona ajena a uno. Uno también es un desconocido para este otro, por tanto, libre de prejuicios.
And that’s alright, I say
We’re all getting through this our own way
I’d rather know nothing than all the lies
Just give me the person you are tonight
Todos tenemos cosas de las que preferimos no hablar y que nos duelen, comunican nuestro pasado y nuestros miedos, pero están ahí flotando, brotan. Y es en el momento de la pura intimidad sexual, en donde estás frente a ese alguien, desnudo y deseoso, que las excusas, mentiras, miedos y vergüenzas deberían hacerse a un lado y entregarse al placer mutuo con esa otra persona. No tener miedo a sentirse vulnerable. ¿Qué soy mas que una persona herida, con miedo a sentirme juzgado y que ansío honestamente poder conectar íntimamente con otra persona, para saber lo que se siente, al menos por un instante, el placer? No sé cómo explicarlo de otra forma, pero la frase “Solo dame la persona que eres esta noche” cala profundo.
Los contrastes del proyecto
“Room of Fools” marca el paso rápido y juguetón para hacernos bailar pero no logra estar a la altura de las canciones que ya sonaron, al igual que “Sticky”. Esta última, sin embargo, aporta un elemento disruptor al final de la canción que te dejará descolocado.
“Keep It, Hold It” desafía al oyente con una estructura minimalista en su inicio, haciendo que se sienta una distancia armoniosa entre los instrumentos y la voz de Twigs para luego pasar -en la mitad de la canción- a un pasaje más bailable y energético, mientras sigue cantando con calma y confianza.
Creo que, lamentablemente, lo peor del disco aparece cuando empieza a sonar “Childlike Things” con el acompañamiento de North West, la hija de Kanye West y Kim Kardashian. Puedo entender el jugueteo que quieren demostrar ambas artistas frente a este mundo machista y adultocentrista y viéndolo así, la canción respira inocencia e incluso entretenimiento, pero incluirla como parte de la narración de Eusexua, en lo personal, no tiene ni pies ni cabeza.
Expresiones del placer
A estas alturas del disco y de la carrera de la artista, resulta tonto cuestionarse y juzgar el contenido sexual de las letras y tacharlas de denigrantes, vulgares o violentas pues Twigs lo que busca es justamente poder hablar sin filtros y sin juicios morales sobre la sexualidad humana o mejor aún, la sexualidad femenina. Es así como, con introspección y sumisión, FKA Twigs nos entrega una calmada balada sobre sus deseos de satisfacer el hambre sexual de su pareja dominante. En “24h Dog”, quien narra, se iguala a un perro al pensar en dinámicas sexuales en donde ella desea ser completamente sometida solo por el gusto de dar placer.
One, two
What you want me do?
Three, four
Anything you wish for
I’m a slave to your design
So work me to satisfy the core of your mind
(…)
Please don’t call my name
When I submit to you this way
El disco cierra hermosamente con “Wanderlust”, para compartirnos el deseo de viajar y conocer ligado a la naturaleza. El concepto de Eusexua, teniendo esto en consideración, también puede tomar la significación de siempre estar dispuesto a conocer y descubrir, usar el cuerpo para eso, libremente y sin frenos. Tampoco es que una persona esté presionada a actuar impulsivamente apenas aparezca el impulso de Eusexua. Twigs recalca, al igual que en “Drums of Death” y “Childlike Things” que esta voz de llamado a la aventura siempre está dentro de la persona, aparece para recordarte que está allí latente, pero la persona conscientemente debe decidir cuándo actuar, atender oportunamente el llamado de Eusexua.
You’ve one life to live, do it freely
It’s your choice to break or believe in it
I’ll be in my head if you need me
Right there if you need me
Las ambiciones de Twigs
Desde su primer EP (2012), que FKA Twigs ha buscado expresar sus inquietudes frente a la sexualidad, el feminismo frente al machismo, el placer, el amor y los daños emocionales. Sería arriesgado pretender que su ecosistema de canciones no están ligados a uno solo de estos ejes. Pareciera ser que la artista logra conectar empáticamente a través de sus experiencias con otras personas, sus fans. Todos hemos sufrido por amor, todos hemos cometido errores y también, todos hemos tenido el deseo interno de sentir placer. Así la música de FKA Twigs, nos invita a conocer distintas expresiones de la sexualidad humana. Pretender que todos amamos y deseamos de la misma manera, perpetuando conductas abrasivas, estereotipadas y conservadoras es algo que debemos eliminar de nuestro actuar y pensar. Hay distintas y nuevas formas de amar y desear, de sentir y experimentar, y la única forma de llevarlo a cabo, en nuestro presente, es acudir a nuestro propio cuerpo, por ende hay que cuidarlo, nutrirlo y conocerlo. Por eso es admirable también que su gusto por el Pole Dance, el Wushu, el Shibari y el Vogue, a lo largo de su carrera, se vean hermosamente plasmados en sus videoclips y conceptos visuales como los inigualables trabajos multidisciplinarios de “Cellophane”, “sad day”, “Glass & Patron” y “Pendulum”.
Eusexua abraza con fuerza una nueva propuesta estética que sigue el legado de Grace Jones: un cuerpo oscuro, andrógino, sin vello, perforado, articulado, elástico, petrolero y viscoso, completamente alejado del imaginario caucásico, limpio y hegemonizado de la cuerpa. Este disco, en retrospectiva, puede ser perfectamente el soundtrack ideal para un fin de semana en raves. FKA Twigs reconoce que es inútil pretender estar al margen de esta rueda de estrés y sobreproducción; ya estamos inmersos en el sistema, pero propone, sin miedo a lo que pueda decir el entorno, tener estos arranques de Eusexua para mantenernos cuerdos y presentes, disfrutar entre el delirio. Si bien, en lo personal, considero que, en términos de producción y sazón, M3LL155X (2015) y Magdalene (2019) son superiores a Eusexua y que curiosamente tienen mucho del concepto, el último disco de FKA Twigs es también el resumen pop que necesitaba la carrera de la artista, en el cual al fin podrá tener el recibimiento y reconocimiento que tanto se merece. Lo lindo de Eusexua es que, para los nuevos oyentes, este disco suena increíble y potente y es la oportunidad perfecta para adentrarse en el maravilloso ecosistema musical y conceptual de la queridísima Twigs.
Share this content: